DESAFÍO URBIÓN
REGLAMENTO
La DESAFíO URBIÓN 2025 es un evento deportivo de carreras por montaña que recoge tres modalidades:
- TRAIL KIDS DESAFIO URBION 06/09/2025 a las 12:00,carrera interurbana que por la localidad de Covaleda adaptada la distancia a las edades. La salida y llegada es en Covaleda (Soria).
- DESAFÍO URBIÓN 6K 06/09/2025 a las 15:40, con una distancia de 6 KMS y 300m+. La salida y llegada es en Covaleda (Soria).
- DESAFÍO URBIÓN OPEN 06/09/2025 a las 16:00, con una distancia de 16.500 KMS y 1200m+. Lasalida y llegada es en Covaleda (Soria).
- DESAFIO URBION 07/09/2025 a las 08:30 horas, comuna distancia de 37 KMS y 2600+. La salida y llegada es en la Plaza Mayor de Covaleda (Soria).
Las cuatro competiciones se disputarán entre el 06 de septiembre y 07 de septiembre de 2025 Todas ellas se regirán bajo el presente reglamento y supletoriamente por el reglamento FEDME.
Para participar en el evento deportivo, se han de cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad el día de la prueba.
Mayor de 18 años en DESAFIO URBION.
Mayor de 14 años para la DESAFÍO URBIÓN 6K y OPEN.
Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento.
Los participantes que NO dispongan de Licencia Federativa Oficial de Montaña están obligados areflejarlo durante el proceso de inscripción y deberán tramitar un seguro con vigencia el día delevento, que supone un coste extra de 5€ para cada modalidad.
ARTÍCULO 1. HORARIOS
- TRAIL KIDS DESAFIO URBION. 06/09/2025 a las 12:00 horas, Plaza Mayor de Covaleda (Soria).
- DESAFÍO URBIÓN 6K 06/09/2025 a las 15:40, Plaza Mayor de Covaleda (Soria).
- DESAFÍO URBIÓN OPEN 06/09/2025 a las 16:00, Plaza Mayor de Covaleda (Soria).
- DESAFIO URBION 07/09/2025 a las 08:30 horas, La salida y llegada es en la Plaza Mayor de Covaleda (Soria).
HORARIOS ENTREGA DE DORSALES
Lugar: Mercado Viejo, C/ Hermógenes Llorente.
- SABADO: 11:00 a 12:00 horas, Entrega de dorsales TRAIL KIDS en Plaza Mayor de Covaleda.
- SABADO: 13:30 a 15:45 horas. Entrega de dorsales DESAFIO URBION & DESAFIO URBION 6K y OPEN.
- SABADO:16:30 a 18:00 horas. Entrega de dorsales DESAFIO URBION.
- DOMINGO: 07:00 a 8:15 horas. Entrega de dorsales DESAFIO URBION.
- Verificación de chips e identificación de corredores a la hora de la recogida de dorsal.
ARTÍCULO 2. INSCRIPCIONES ß CANCELACIONES
Las inscripciones se realizarán mediante página web del evento www.desafiourbion.com.
A cada corredor inscrito se le entregará un dorsal nominativo e intransferible que deberá llevarvisible durante el transcurso de la prueba sin objetos que puedan entorpecer su fácil visión.
La retirada de este se llevará a cabo presentando documento oficial acreditativo (DNI,Pasaporte, Carné de Conducir y tarjeta federativa si así lo requiriese la inscripción) en la consigna anterior a la prueba o el mismo día de su celebración antes de su comienzo.
Cuotas de inscripción. El importe de la inscripcióna las distintas modalidades es el siguiente:
- DESAFIO URBION TRAIL KIDS: 12€ Hasta el 31 de Agosto a las 23:59.
- DESAFIO URBION 6K: 20€ Hasta el 31 de Julio a las 23:59, a partir de la fecha hasta el 25 de Agosto cambio de cuota: 25€.
- DESAFIO URBION OPEN: 30€ Hasta el 31 de Julio a las 23:59, a partir de la fecha hasta el 25 de Agosto cambio de cuota: 40€.
- DESAFIO URBION: 60€ Hasta el 1 de junio a las 23:59. A partir de la fecha cambio de precio a 75€ hasta el 25 de Agosto a las 23:59 horas.
La inscripción como corred@r en la XI DESAFÍO URBIÓN da derecho a los siguientes servicios:
- Participar en la prueba para la que se ha inscrito.
- PICOTEO de Bienvenida viernes 5 de Septiembre a las 21:00 horas, con voluntarios.
- Seguro Accidentes Individual para el día de la carrera.
- Asistencia sanitaria en el recorrido.
- Bolsa del corredor.
- Regalo finisher DESAFÍO URBIÓN
- Avituallamientos en carrera.
- Guardarropa.
- Autobús para ver el evento el día de la carrera para acompañantes.
- Fotografías oficiales
- Retrasmisión y Streaming en meta y Redes sociales
- Video resumen oficial.
- Servicio de fisioterapia en postmeta.
- Duchas a la llegada.
- Comida en postmeta. AVITUALLAMIENTO BY DESAFÍOURBIÓN.
Política de Devoluciones:
- Todos los corredores podrán darse de baja con derecho a devolución de un 75 % delimporte o cambiar la titularidad del dorsal hasta el día 10 de julio de 2025. No se realizaráninguna devolución a partir de esa fecha.
- Para darse de baja simplemente hay que enviar un email a DESAFÍOURBIÓN@gmail.com solicitando la baja facilitando los datos de inscripción.
- Las bajas serán sustituidas por orden de prioridad según lista de espera.
A partir del 10 de JULIO NO se efectuara devolución ninguna.
La no celebración de la prueba o suspensión de esta por motivos sanitarios COVID-19 u otrosmotivos (guerras, catástrofes o hechos de otra índole, etc…) NO dará lugar a devolución.
El alojamiento y desplazamiento de los corredores corre por parte de estos.
La información relativa a las ofertas acordadas por la organización con los distintos alojamientos dela zona se especifica en la sección de alojamientos de la web: www.desafiourbion.com.
ARTÍCULO 3. CRITERIOS DE INSCRIPCION ß DORSALES
Los criterios de inscripción para las diferentes pruebas serán de la siguiente manera:
DORSALES DESAFÍO URBIÓN OPEN 2025:
- 500 DORSALES INSCRIPCION DIRECTA.
DORSALES DESAFÍO URBIÓN 6K COVALEDA 2025:
- 100 DORSALES INSCRIPCION DIRECTA
DORSALES DESAFÍO URBIÓN 2025 (37 KM 2600m+)
- 100 DORSALES PARA COMPROMISOS ORGANIZACIÓN.
- 350 DORSALES INSCRIPCION DIRECTA.
- 50 DORSALES CORREDOR@S DESTACADOS.
HASTA UN MAXIMO DE 500 DORSALES.
IMPORTANTE:
DESAFIO URBION tiene deferencia con los corredores “ELITE O DESTACADOS” que quieran participar y quieran confirmar su participación antes del 30 de Abril de 2025, de garantizar:
DORSAL GRATUITO.
ALOJAMIENTO GRATUITO HASTA FINALIZAR PLAZAS RESERVADAS.
Forma de proceder:
Contactar con DESAFIOURBION@GMAIL.COM acreditando la condición y a partir de ahí y siempre a criterio de la organización, esta facilitara toda la información.
SE HABILITARÁ LISTA DE ESPERA, PARA SUPLIR BAJAS, POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCION.
ARTÍCULO 4. MATERIAL OBLIGATORIO
El material obligatorio para garantizar la seguridad de los participantes y el buen trascurso de la prueba seráel indicado en la tabla posterior.
El control de material se podrá realizar por los árbitros oficiales o personal designado para ello,antes de la salida, durante la carrera y en la llegada a meta, siendo motivo de descalificación o penalización el no cumplir con las obligaciones en todo momento.
ES OBLIGATORIO MARCAR LOS GELES Y BARRITAS CON EL NUMERO DE DORSAL o código Qr quese facilite.
EN CASO DE LLEVAR BASTONES, SERÁ DE INICIO A FIN DE CARRERA, ESTANDO PROHIBIDO ADQUIRIRLOS O DEJARLOS A LO LARGO DEL RECORRIDO. QUEDA PROHIBIDO EL USO DE AURICULARES.
En caso de ACTIVAR el KIT INVIERNO en alguna de las pruebas, incluirá la OBLIGATORIEDAD DECUMPLIR todos los ítems del material obligatorio.
Todo ello se informará lo antes posible, siendo conveniente tener preparado el citado material.
La organización se reserva el derecho de modificar la obligatoriedad del material, previo aviso, en función de las previsiones meteorológicas que acontezcan el día de la prueba.
Para la modalidad DESAFIO URBION 6-K, No hay material obligatorio.
Kit Invierno. (Se activará por la organización si lo estima conveniente, informando a través de mail y RRSS oficiales.
ARTÍCULO 5. CATEGORÍAS
ARTÍCULO 6. MARCAJE, PUNTOS DE CONTROL
El corredor deberá seguir todo el marcaje del recorrido, compuesto por voluntarios, banderinesde color naranja y cinta de balizar del mismo color, pasando todos los puntos de control situados en los avituallamientos u otras zonas oportunas.
La organización podrá realizar controles en cualquier punto del recorrido, tanto de material como detiempos.
El participante deberá atender las preguntas y peticiones de cualquier voluntario, médico o responsable que estén en el recorrido. En los puntos de control detiempo se establece una hora de cierre que deberá cumplirse para el correctodesarrollo de las pruebas.
El recorrido estará señalizado con banderines de tela de alta luminosidad con elementosreflectantes y cintas de balizar, siendo obligatorio seguir la ruta marcada. Además, en la web www.DESAFÍOURBIÓN.com están disponibles mapas y links de descarga de los recorridos. Por otra parte, durante la reunión técnica de la carrera se hará una breve descripción del recorrido.
Existen zonas del recorrido en las que se deberá prestar especial atención. En estas se colocaráncarteles con información útil para los corredores.
Existirán referencias kilométricas a lo largo del recorrido para facilitar el autocontrol del corredor durante lacarrera.
Queda totalmente prohibido correr sin dorsal oficial por el recorrido durante el transcurso de la prueba,siendo sancionable dicha acción.
ARTÍCULO 7. PUNTOS DE CORTE
Los puntos de corte para las pruebas DESAFÍO URBIÓN en su modalidad SKY, serán exigentes ya que se trata de una carrera de montaña no de una ruta senderista.
- Es importante que antes de realizar la inscripción se tenga en cuenta este aspecto, para evitar sorpresas en el momento de participar.
ARTÍCULO 8. PREMIOS
La organización entregará premios:
PREMIOS EN METÁLICO
Se establecen los siguientes premios en metálico tanto masculino como femenino DESAFIO URBION:
INDIVIDUAL
- 1º 2000€
- 2º 1000€
- 3º 500€
- 4º PACK PREMIO
- 5º PACK PREMIO.
LOCAL
- 1ª TROFEO + PACK PREMIO
- 2ª TROFEO + PACK PREMIO
- 3ª TROFEO + PACK PREMIO
SORIANO/A:
- 1ª TROFEO
- 2ª TROFEO
- 3ª TROFEO
VETERANO A, B Y C:
- 1ª/1º VETERANO A + PACK PREMIO
- 1ª/1º VETERANO B + PACK PREMIO
- 1ª/1º VETERANO C + PACK PREMIO
DESAFIO URBIÓN OPEN:
- 1º TROFEO + 200€
- 2º TROFEO + PACK REGALO
- 3º TROFEO + PACK REGALO
LOCAL
- 1ª TROFEO + PACK PREMIO
- 2ª TROFEO
- 3ª TROFEO
DESAFIO URBIÓN 6K:
- 1º TROFEO + 100€
- 2º TROFEO + PACK REGALO
- 3º TROFEO + PACK REGALO
Todos los premios son iguales tanto en categoría femenina como masculina
La negativa a no participar en actos protocolarios del evento (presentación, entrevistas en zonamixta, etc…) así como no estar presente en el acto de entrega de premios, llevará aparejada la total pérdida al derecho de recibir cualquier premio, tanto material como económico que por clasificación en carrera habría obtenido.
ARTÍCULO 9. GUARDAROPA
Se habilitará una zona de GUARDAROPA en cada punto de salida y llegada a meta para losparticipantes depositen sus enseres previos a la salida de cada evento.
Las bolsas que nos sean entregadas por los participantes previa a cada salida serán custodiadas porla organización y devueltas a la línea de llegada donde los corredores que hayan utilizado dichoservicio las podrán recoger al terminar la prueba.
Servicio de GUARDAROPA lo encontraras en la zona de recogida de dorsales en Covaleda, lugar Mercado viejo, Calle Hermógenes Llorente.
ARTÍCULO 10. SEGURIDAD
- Durante toda la prueba, se dispondrá de varios equipos médicos y de seguridad coordinados por la organización. El participante podrá solicitar su ayuda o asistencia en el caso de necesitarla.
- Estos equipos podrán hacer una valoración del estado del participante prevaleciendo su valoración sobre cualquier otra, estos equipos podrán: Eliminar de la prueba y anular el dorsal, siempre que lo consideren no apto para continuar.
- Ordenar una evacuación para cualquier participante que consideren en peligro.
- La dirección de la carrera no cuestionará las decisiones del equipo médico y de seguridad.
- Todos los corredores están obligados a socorrer a cualquier participante que se encuentre en claro riesgo.
- En caso de una emergencia, el participante deberá comunicarlo al control más próximo y se procederá con el plan de evacuación.
SEGURO DE ACCIDENTES
Si el participante declaró estar en posesión de una licencia inexistente, la Organización NO se hará cargo delos gastos derivados del accidente.
ABANDONOS
En caso de abandono por lesión o por cualquier otro motivo deberá comunicarlo a la mayor brevedad posible alos voluntarios y a la organización. Utilizando preferentemente los puntos de avituallamiento para ser evacuado.
ARTÍCULO 11. CRITERIOS AMBIENTALES
La organización tiene como máxima la protección del entorno en el que se desarrolla la carrera, porconsiguiente:
- Todos los avituallamientos dispondrán de cubos de basura clasificatorios para tirar los desperdicios que se puedan generar.
- ÚNICAMENTE SE PODRÁN TIRAR DESPERDICIOS EN LAS ZONAS HABILITADAS PARA TAL FIN, siendo sancionado el hacerlo fuera de estas zonas señalizadas convenientemente.
- Todos los elementos empleados para el marcaje del recorrido serán retirados por la organización una vez concluida la competición.
- Se dispondrá de varios vehículos con permiso de circulación en zona protegida, para cubrir lasnecesidades de los avituallamientos, asistencia sanitaria y organización de la prueba.
La organización se ha comprometido a no desarrollar la prueba si los niveles de riesgo deincendios forestales, previstos en la página oficial de la Agencia Española de Meteorología(AEMET) el día anterior a la prueba, está calificado como “muy alto” o “extremo”.
ARTÍCULO 12. DESCALIFICACIONES
Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, especialmente aquel que incumpla alguna de las siguientes premisas:
- No complete la totalidad del recorrido, ataje o recorte.
- Emplee mediosmecánicos en algún tramode la carrera.
- Reciba ayuda externa.
- No pase poralguno de lospuntos decontrol. Deteriore o ensucie el entorno.
- No lleve su dorsal bien visible o hagacambios de dorsal o chip con otra persona.
- No auxilie en caso de necesidad a otrocorredor.
- Desatienda las indicaciones de la organización.
- Quien no porte el material obligatorio requerido el día de la prueba.
ARTÍCULO 13. MODIFICACIONES
La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes o indicaciones por parte de la administración pertinente, u otras circunstancias que lo requieran, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
ARTÍCULO 14. RECLAMACIONES
Lo no reflejado en el presente reglamento se regirá por la normativa FEDME y será resuelta por el juez árbitro.
Las reclamaciones relativas al resultado o desarrollo de la prueba deberán realizarse dentro de lostreinta minutos siguientes a la publicación de resultados oficiales. Toda reclamación deberá formularse verbalmente al/la Juez/a Árbitro.
Se nombrará un Jurado de Apelación formado por dos jueces/zas designados/as en la prueba, y unapersona de la Organización, que examinarán todas las apelaciones.
ARTÍCULO 14. RESPONSABILIDAD
- Todo participante acepta en el momento de inscribirse las condiciones establecidas en el presentereglamento.
- La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia. Del mismomodo no se hace responsable de la pérdida, rotura o robo de los objetos de cada participante.
- Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión.
- En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en las decisiones del Comité deCarrera y en el reglamento de FEDME.
ARTÍCULO 15. DERECHOS DE IMAGEN
Los participantes, por el hecho de inscribirse, dan su consentimiento para que DESAFÍO URBIÓN,por sí mismo o mediante terceras entidades, trate automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, elparticipante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar deforma total o parcial su contenido. Para hacerlo, deberá solicitarlo por escrito en el domicilio social LaBTT Urbión by Stages Calle HERMOGENES LLORENTE S/N COVALEDA (SORIA). Losparticipantes otorgan al organizador de la prueba, el derecho, permiso y autoridad para utilizar su nombre, voz e imagen cuando hayan sido tomadas durante el evento por el organizador (reproducción de fotografías, emisión de videos, publicación de clasificaciones, etc.), mediante cualquier dispositivo (televisión, internet, publicidad gráfica, etc.) y sin límite temporal.
ARTÍCULO 16. MEDIDAS ANTIDOPAJE
Control antidoping La organización se reserva el derecho a llevar a cabo el control antidopaje delos participantes según la normativa vigente de la Comisión Antidopaje de la Federación Españolade deportes de escalada y de montaña, al igual que prohíbe la participación a todo deportista consanción vigente por resultado positivo en control antidoping de cualquier deporte.